€ - EUR
€ - EUR
Usted está conectado con la cuenta: - Cambie su cuenta

Visión y compromiso medioambientales

GREENOVATIONGREENOVATION

Las lonas Dickson® se tejen a partir de acrílico teñido en masa, lo que evita la muy contaminante etapa de teñido del hilo. Los tratamientos destinados a enriquecer la lona se optimizan para no sobrecargarla de productos químicos. Por ejemplo, el producto rigidizante a la vez aporta al tejido su resistencia a la putrefacción.

Como los tratamientos se aplican en circuito cerrado, las calorías del agua ya utilizada se emplean para calentar la que entra. No se desecha ningún producto químico.

Gestión de residuosGestión de residuos

Gestión de residuos

Todos los residuos procedentes de nuestra sede central y de nuestra planta de producción se clasifican cuidadosamente. Cada año se separan cerca de 300 toneladas de desechos para su posterior reciclado según sus características.

Una solución que ahorra energíaUna solución que ahorra energía

Una solución que ahorra energía

La energía consumida por los edificios representa hoy en día el 41% del consumo energético total en Europa. Además generan el 36 % de las emisiones de CO2. Los sistemas de aire acondicionado son cada vez más energívoros: enfriar requiere 3 veces más energía que calentar. Los avances de Dickson® van concretamente dirigidos a contrarrestar este fenómeno, reduciendo el consumo de forma prácticamente pasiva al bloquear el paso de los rayos infrarrojos. La fase de ideación de un producto de protección solar incorpora siempre estas cuestiones consideradas prioritarias.

Reciclaje de aguaReciclaje de agua

Reciclaje de agua

Gracias al acrílico teñido en masa, los pigmentos de color se incorporan directamente a la fibra, lo que garantiza la fijación del color, ahorra agua y hace innecesario el uso de colorantes convencionales, que contaminan y consumen agua.

Gestión del ciclo de vida de los productosGestión del ciclo de vida de los productos

Gestión del ciclo de vida de los productos

La iniciativa GreenOvation tiene muy en cuenta el final de la vida útil de todos los productos. El proyecto prevé, por ejemplo, que el hilo sobrante de las bobinas se recicle en parte durante la fabricación de filtros industriales, productos aislantes y moquetas de exterior.